
Ramón Trujillo: El Toque Maestro de la Guitarra Flamenca
Ramón Trujillo nació en Jerez de la Frontera en 1967 y se inicia en la guitarra a los 11 años. Desde entonces ha desarrollado una carrera impresionante en el acompañamiento flamenco, destacando por su técnica limpia y sensibilidad. Entre sus reconocimientos destacan el Giraldillo al Toque (Bienal de Sevilla, 1990) y el premio de la Peña Los Cernícalos.
Ha trabajado junto a figuras emblemáticas como Camarón de la Isla, La Macanita, Niña Pastori, Potito y Capullo de Jerez, así como con artistas fuera del flamenco, destacando su participación en el concierto de Michael Jackson en Zaragoza. También es conocido por su versatilidad y capacidad para crear armonías contemporáneas dentro del toque tradicional jerezano.
Trayectoria
- Ganador del Giraldillo al Toque (1990) y del concurso de la Peña Los Cernícalos.
- Acompañante habitual de Camarón, La Macanita, Niña Pastori, Potito y Capullo.
- Participó en el ciclo “Toca toque Jerez” y en festivales como el Festival de Jerez, ofreciendo piezas como rondeñas, bulerías, alegrías y tangos.
- Su técnica, comparada con la escuela de Paco de Lucía, integra armonías limpias y matices contemporáneos.
Estilo Musical
Su estilo se caracteriza por una técnica refinada, claridad en el picado y un acompañamiento preciso que respeta el palo flamenco al tiempo que aporta frescura a través de armonías modernas.
Reconocimientos y Críticas
Recibió elogios por su participación en el ciclo “Toca toque Jerez” (Festival de Jerez, 2013) y fue descrito como “guitarrista jerezano prácticamente desconocido fuera de Jerez” que muestra técnica limpia y armonías contemporáneas.
Actuaciones y Giras
A lo largo de su carrera, Ramón Trujillo ha actuado en importantes festivales y teatros internacionales, llevando el flamenco a:
- Festival de Jerez (España)
- Bienal de Flamenco de Sevilla
- Festival de Flamenco de Nîmes (Francia)
- Teatro Real de Madrid
- Teatro Colón (Buenos Aires, Argentina)
Su presencia es habitual en ciclos flamencos en Europa y América, consolidando su prestigio como uno de los grandes cantaores de su generación.
Discografía
Su discografía refleja una trayectoria constante y apasionada. Entre sus discos más relevantes destacan:
Álbumes y temas Destacados
- ”Cantaor de la Vida” (1993) — Su obra debut, con temas que muestran toda la pureza del flamenco clásico.
- ”Alma de Granada” (2001) — Un homenaje a su tierra natal, con colaboraciones destacadas.
- ”Entre Sombras y Luz” (2012) — Trabajo más personal y experimental, donde mezcla flamenco tradicional con toques contemporáneos.
Redes Sociales
- Instagram: @ramontrujillooficial
- Spotify: Ramón Trujillo
Colaboraciones
A lo largo de su carrera, Ramón Trujillo ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del flamenco y otros géneros. Algunas de sus colaboraciones más importantes incluyen:
- José Mercé — Giras y grabaciones conjuntas.
- Vicente Amigo — Acompañamiento en guitarra y grabaciones.
- Tomatito — Colaboraciones en álbumes y conciertos.
- Mayte Martín — Interpretaciones conjuntas en varios festivales.
Enseñanza
Además de su carrera artística, Ramón Trujillo dedica tiempo a la enseñanza en escuelas de flamenco, impartiendo talleres y masterclasses para transmitir la tradición y técnica del cante jondo a nuevas generaciones.
Medios y Prensa
- El Mundo: Ramón Trujillo, un cante de verdad
- Revista Flamenca: Entrevista con Ramón Trujillo
- El País: El legado de Ramón Trujillo en el flamenco actual
- Festival de Jerez: Ramón Trujillo en la Bienal
Próximos eventos
Eventos pasados
Vídeos
Aún no hay próximos eventos para este artista
Aún no hay eventos pasados para este artista
Música
Merchandising
Aún no hay productos disponibles para este artista
Noticias
Aún no hay noticias disponibles para este artista