Santiago Producciones

es Español
0
Jesule de la Tomasa

Jesule de la Tomasa

Jerez de la Frontera, España

Contratar

Jesule de la Tomasa: El Alma Salvaje del Flamenco

Jesule de la Tomasa nace en Jerez de la Frontera, en el barrio de Santiago, considerado la cuna del flamenco. Crecido en una familia gitana con fuerte tradición flamenca, su nombre proviene de la saga de Manuel Torres, y su madre, Tomasa, le inspira en su carrera. Desde joven, Jesule mostró su talento, iniciándose en el mundo del flamenco con tan solo 10 años en el grupo infantil Los Niños de la Calle Nueva.

Trayectoria

En 1994, Jesule da el salto al mundo profesional trabajando junto a maestros del flamenco como Antonio el Pipa, Diego Carrasco, Moraito Chico, y Paca y Manuela. Esta etapa fue fundamental para su desarrollo artístico y le permitió forjar una voz única que lo caracterizaría a lo largo de su carrera.

En 1997, graba su primer disco “Jerez Joven”, un trabajo que reflejaba su conexión con las raíces flamencas de Jerez y su mirada hacia la modernidad. Hacia el año 2000, se traslada entre Sevilla y Barcelona, donde comienza a tocar en tablaos flamencos y a experimentar con nuevos estilos musicales como el funk, el rock y el jazz, fusionando su estilo rítmico único con otros géneros.

A lo largo de los años, su carrera ha sido una constante evolución, marcando su presencia en importantes escenarios de todo el mundo, y colaborando con grandes artistas de la talla de Raimundo Amador, Niña Pastori, Josemi Carmona, Pitingo, Tomasito, Ricardo Moreno, y Farruquito, entre otros.

Estilo Musical

La música de Jesule se caracteriza por su instinto salvaje y su fuerza brutal. Su estilo es primitivo, impulsado por una energía única, que se refleja especialmente en sus directos. Su capacidad para fusionar el flamenco con otros géneros como el funky, el rock y el jazz le ha permitido crear un sonido moderno, pero siempre respetuoso con las raíces del flamenco.

Además de su faceta como cantaor, Jesule se distingue por su habilidad con la guitarra, lo que le ha permitido experimentar con ritmos complejos y enérgicos, destacando en el mundo del flamenco como músico autodidacta.

Reconocimientos y Críticas

”Jesule de la Tomasa tiene la capacidad de conectar con el público de manera visceral, su música es un cóctel explosivo de flamenco y otros géneros.”

Diario de Jerez

”Un talento desbordante, su estilo primitivo y su energía en el escenario lo convierten en un referente del flamenco moderno.”

Revista Flamenca

”El flamenco de Jesule es puro instinto, una explosión de ritmo y emoción que no deja indiferente a nadie.”

El País

Actuaciones y Giras

A lo largo de su carrera, Jesule ha recorrido los principales escenarios del mundo, actuando en festivales internacionales y colaborando con artistas de gran renombre. Algunas de sus actuaciones más destacadas incluyen:

  • Festival 7 Soles 7 Lunas (Córcega, Cerdeña, Azerbaiyán, Irak)
  • Ópera de Kiev
  • Festival Alegría (Chefchawen, Portugal)
  • Festival de Monts de Marsan
  • Festivales de Flamenco Jazz y otras músicas

En cada uno de estos eventos, Jesule ha dejado una huella imborrable, mostrando su habilidad para fusionar flamenco con otros estilos musicales.

Discografía

La discografía de Jesule es una representación de su evolución artística. Entre sus trabajos más recientes se destacan “Rumba Mutante” (2024), donde continúa explorando su estilo único.

Álbumes y temas Destacados

  • ”No saben bailar” (2024) - Jesule de la Tomasa y Juanito Makandé.
  • ”Rumba Mutante” (2024) - Un álbum que fusiona flamenco, funk y otros géneros, creando un sonido único que ha sido aclamado por la crítica.

Redes Sociales


Colaboraciones

A lo largo de su carrera, Jesule ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del flamenco y otros géneros. Algunas de sus colaboraciones más importantes incluyen:

  1. Raimundo Amador - Con quien ha compartido escenario en diversas giras internacionales.
  2. Niña Pastori - Con quien ha trabajado en varias producciones y giras.
  3. Pitingo - En su disco “Souleria”, donde la fusión de flamenco y soul se hace presente.
  4. Farruquito - En varias ocasiones ha compartido escenario con el famoso bailaor.

Enseñanza

A pesar de su exitosa carrera, Jesule también ha dedicado tiempo a la enseñanza, compartiendo sus conocimientos en diversos talleres y clases de flamenco, contribuyendo al desarrollo de las nuevas generaciones de artistas flamencos.


Medios y Prensa

Próximos eventos

Eventos pasados

Vídeos

Aún no hay próximos eventos para este artista

Música

Merchandising

Aún no hay productos disponibles para este artista

Noticias

Aún no hay noticias disponibles para este artista